Sin duda cuando un informático o SysAdmin se tiene que enfrentar por primera vez a una consola, la cosa se pone fea verdad, la miramos fijamente como buscando una luz al final de ese fondo negro del recuadro que se nos aparece e la pantalla. Sin duda es frio y tétrico.
Vamos al lio
Quiero empezar esta serie, con un par de comandos muy chulos e interesantes colorls y natls.
Voy a hablar primero de natls, la forma mas sencilla de instalar en Debian, Ubuntu y derivados es de la siguiente manera:sudo snap install natls
Este es un comando desarrollado en Rust, aqui os dejo un enlace de su página oficial: https://openbase.com/rust/natls
Si ejecutamos en consola: natls -lgn
natls 2.1.11
The ls replacement you never knew you needed
Written by: William Lane
USAGE:
natls [FLAGS] [OPTIONS] [dir]
FLAGS:
-c, --created Sorts files by the date created
-i, --ct Shows the file created time instead of the file modified time
-g, --gdf Groups directorys before files
-h, --help Prints help information
-l, --long Enables long mode (permissions, size, user, group)
-m, --modified Sorts files by the date modified
-n, --name Sorts files by name
-s, --size Sorts files by file size
-V, --version Prints version information
OPTIONS:
--time-format <time-format> Formats the time output [default: %e %b %T]
ARGS:
<dir> Give me a directory [default: .]
Ahora le toca el turno a colorls, para de los dos es por el cual me he decantado, tiene un presentación visual realmente "brutal", es muy simple de usar, se usan los mismos parámetros que con ls, y uno en especial, que me parece simplemente genial !
Vamos primero por la instalación, este comando esta hecho en Rubi, asi que debemos instalarlo si es que no lo tenemos instalado ya.
sudo apt-get install ruby ruby-dev
git clone https://github.com/ryanoasis/nerd-fonts.git
Esto llevará mucho tiempo, cuando finalice, es hora de comenzar la instalación.
./install.sh
ColorLS está en Github, así que para obtenerlo, abra un terminal y use el git
git clone https://github.com/athityakumar/colorls.git
Cambiamos a la carpeta de fuentes.
cd colorls
Instale el programa con el comando de rubí.
sudo gem install colorls
Es simplemente bonito, una de las cosas que mas me gustan de este comando es usar el parametro --report
Como podéis ver al final del listado de archivos, podemos ver un pequeño reporte, con el total de archivos, con el directorio el cual se listo, mas el numero de carpetas, y archivos reconocidos y no reconocidos, simplemente Brutal!!, con colorls -h obtenemos toda la ayuda con todas las opciones que tiene, no son muchas, pero tiene un poco mas que natls y menos que ls y realmente son muy interesantes, otra opcion que me llamo mucho la atencion es la siguiente:
Como podéis ver en la carpeta ~/Dropbox/Aplicaciones tengo solo un directorio Thunderbird CloudFile con dos archivos PDF en su interior, a que es práctico?
Conclusión
Creo que no hay mucho mas que añadir, simplemente dos opciones a ls fantásticas e indispensables para trabajar y roper el frio con el terminal..
Hasta la próxima !!
Comentarios
Publicar un comentario