Figura 1 |
Vamos a ello, un Motor de CC, funciona de la siguiente manera, como podemos ver en la figura 1.
Dependiendo de la polaridad que le apliquemos éste girara en un
sentido o en otro, esto creo que no es ninguna novedad verdad?, si a este
circuito añadimos un interruptor pues ya podemos controlar el
arranque y la parada del mismo. Pero eso seria "analógico" y dependeríamos de un humano para arrancar y parar el motor. Veamos el
siguiente circuito:
Figura 2 |
Ahora si, de esta manera podremos controlar el arranque y la parada
de forma digital, en en la entrada PIN, ponemos un 1 lógico el
transistor se activa y cierra el circuito activando el arranque del
motor, si en la entrada PIN ponemos uno 0 lógico el motor se para.
Como veis es muy sencillo ahora mismo podemos controlar este motor
con cualquier micro-controlador, placa Raspberry o Arduino.
Hasta aquí claro verdad, pero si quisiéramos controlar la Dirección
de giro?, pues en este caso se complica un poco mas la cosa, pero no
es imposible, para ello debemos usar lo que en electrónica se llama
“Puente H”, mirad el siguiente esquema (Figura 3):
Figura 3 |
Como podeis ver ahora no parece tan complicado, si activamos
conjuntamente el interruptor S1 y S4 el motor girara igual a las
agujas del reloj, y si activamos S2 y S3 el motor girara al
contrario, o sea, cambiamos la polaridad del mismo. Ahora veamos un
“Puente H “ real, o sea, vamos a cambiar los interruptores por Transistores:
Figura 4 |
Con este circuito podemos controlar digital-mente al 100% un motor de
CC. Explico un poco el funcionamiento, Si en Ent1 ponemos un 1 lógico
y en Ent2 ponemos un 0 Lógico, se activaran los transistores Q1 y
Q4, el motor girara igual a las agujas del reloj, si en Ent1 ponemos
0 Lógico y en Ent2 un 1 Lógico, el motor girara al contrario.
Pongo una tabla de verdad para verlo mejor:
Ent1
|
Ent
2
|
Motor
|
1
|
0
|
Avanza
|
0
|
1
|
Retrocede
|
1
|
1
|
Corto
|
0
|
0
|
Para
|
Como
podéis ver Nunca poner las
dos entradas a “1”.
Si deseamos controlar la velocidad, V2 debería estar controlada por
PWM.
Comentarios
Publicar un comentario