Trading?
No es un nuevo termino, pero si se ha puesto de moda últimamente...
No hablare de Trading. Llevo tiempo incursionando y haciendo mis pinitos en esto del Análisis de Datos, BigData, Ciencia de Datos, llamalo como quieras, y entre mis conocimientos y curiosidad sobre Estadísticas, la bolsa, las criptomonedas, IA, Python y otras yerbas, quería encontrar un relación entre estas cosas y pensar en hacer algo.
Últimamente el poderío computacional que tenemos a la mano es muy poderoso, y mas si intentamos compararlo con hace solo 10 años atrás, ahora mismo podemos tener una red neuronal en un portátil y hasta en un SmartPhone.
Con esta idea de encontrar una relación con todo esto, buscando por internet me encontré con esta maravillosa librería para Python pandas-datareader, es muy fácil de instalar y de usar, no voy hablar del uso de esta librería, pero si decir que podemos leer la información desde los siguientes RDA (Remote Data Acces), Tiingo, IEX, Alpha Vantage, Enigma, Quandl, St.Louis FED (FRED), Kenneth French’s data library, World Bank, OECD, Eurostat, Thrift Savings Plan, Nasdaq Trader symbol definitions, Stooq, MOEX, Naver Finance, podemos extraer data-frames completos de los datos de valores de la bolsa de la compañía que queramos, Google, Apple, Amazon, Netflix, etc y por supuesto también las estrellas de estos últimos años, las criptomonedas.
Esto nos da unas posibilidades extraordinarias de análisis, con las potentísimas herramientas que nos ofrece Python, podemos analizar los datos por horas o minutos en un periodo de 1 año o 10, con toda esta información, podemos analizar todos y cada uno de los patrones que puedan aparecer en una curva, los puntos de resistencia y lo que queramos, me dirán, pero para que hacerlo en Python si eso se puede hacer en cualquier plataforma de internet de trading, si es verdad, pero con Python yo tengo el control, y puedo hacer mas de lo que la plataforma me pueda ofrecer a nivel análisis, quizás no a nivel visual de una forma rápida y practica, pero si te digo que podríamos seleccionar todos esos patrones que se repiten como un fractal en estas curvas, cuantificarlos y pasarlos a una red neuronal y poder hacer predicciones a corto y largo plazo?, has abierto los ojos verdad, pues si, se puede hacer.
Una vuelta mas de tuerca
Que tal si con los datos históricos de la bolsa, los datos históricos mundiales a nivel social que tenemos, puntos claves en la historia de acontecimientos científicos, y utilizando las técnicas de hoy para la minería de datos, las técnicas de DataScience para analizar los post de Twiter y el resto de las redes Sociales, si todo estos datos los analizamos y cuantificamos correctamente (no es nada descabellado lo que estoy diciendo, y 100% factible hoy por hoy), y toda esta información una vez masticada, se la pasamos a una red neuronal, podríamos tener predicciones muy reales y acertadas del movimiento de ciertas curvas en tiempo real.
FinalizandoLa idea de todo esto es simplemente entender que el uso de las herramientas adecuadas con la materia prima adecuada, se pueden hacer cosas muy grandes que hacen que cualquier película de ciencia ficción, ya no lo sea, y se convierta en una simple telenovela.
Estamos viviendo el inicio de una era tecnologica científica única, donde están apareciendo herramientas capaces de hacer cosas que solo se contaban en libros de Isaac Asimov, creo que lo único que necesitamos es solo imaginación y ganas de aprender y estrujar todo esta tecnología que parece que nos invadiera, pero solo nos esta pidiendo a gritos que aprendamos a usarla.
Comentarios
Publicar un comentario